Los organismos parecidos a los animales del reino Protista se llaman protozoarios. Como los animales, todos los protozoarios son heterótrofos.
La mayoría de los protozoarios pueden moverse de un lugar a otro, u su clasificación, generalmente, está basada en sus medios de locomoción.
2. Animales Metazoarios
Al reino animal pertenecen los organismos eucarióticos pluricelulares, cuyas células carecen de plastidios y de pared celular. Estos organismos también reciben el nombre de Metazoarios.
Los primeros Metazoarios provinieron de protistas coloniales. Estas especies aprovecharon las ventajas de unir células y dividir
entre las células asociadas las funciones de respirar, digerir y reproducirse. Estos organismos poseían cuerpos blandos, comparables a los de las actuales esponjas, medusas y corales. Otros adoptaron formas de gusanos o construyeron caparazones duros para su protección.
3. Zoología
- Los Equinodermos
Las espinas se proyectan desde unas placas óseas que están inmediatamente debajo de la capa de piel suave. Estas placas forman un endoesqueleto. Un endoesqueleto es un esqueleto que está dentro del cuerpo de un animal.
- Los Miriápodos
- Los Peces
Los peces son vertebrados que viven en el agua y respiran por agallas. Son ectotérmicos; o sea, animales de sangre fría. Un ectotermo es un animal que obtiene el calor de su cuerpo, principalmente, del ambiente. Los peces tienen la columna vertebral de cartílago o de hueso. La mayor parte de los peces están adaptados para vivir en agua dulce o salada. La mayoría tiene aletas.
Casi todos los peces tienen escamas, que cubren y protegen el cuerpo. Los sistemas circulatorio, digestivo y nervioso de un pez están muy bien desarrollados. Hay tres clases de peces: La Agnatha, la Chondrichthyes y la Osteichthyes. La más primitiva de las tres clases es la de los peces sin mandíbula, (la Agnatha). Los tiburones y las mantas (rayas), constituyen la clase Chondrichthyes. La clase más numerosa, es la Osterichthyes. Los peces de esta clase tienen un esqueleto hecho, casi totalmente, de hueso.
- Los Nematelmintos
Los tipos de nematelmintos son varios: unos atacan en el interior de las raíces (Heterodera rostochiensis, Pratylenchus y Melogyne), otros viven en la parte exterior de las raíces (Tylenchides y Dorilaimides) y otros atacan a la parte aérea del tallo.
Los Nematelmintos se dividen en gusanos redondos, Ascardiasis, Oxiuros, Trichurdiasis, Uncinariasis.
- Los Platelmintos
No tienen apéndices locomotores y algunos poseen cilios.
En su mayoría carecen de aparato digestivo, circulatorio, respiratorio, ni órganos sensoriales. Suelen tener ventosas de fijación.
- Las Aves
- Invertebrados
A diferencia de los vertebrados, este grupo se caracteriza por la ausencia de columna vertebral. A pesar de ello, pueden, ,sin embargo, presentar otras estructuras esqueléticas qque le sirven de protección y de sostén. Las conchas de algunos moluscos son un ejemplo de exoesqueleto, o esqueleto extern, que rodea o rodea el cuerpo del animal.
Otros invertebrados, como las esponjas, presentar piezas esqueléticas en su interior, se habla entonces de endoesqueleto, o esqueleto interno.
- No Mamíferos Vertebrados, Peces
Los peces viven tanto en el mar como en agua dulce (ríos y lagos), desde las aguas someras hasta las profundidades avísales donde la oscuridad es total. Se ha comprobado la existencia, en estas regiones de peces con órganos productores de luz (luminiscentes).
Otra características fácil de observa es la ausencia de párpados en los ojos, que se mantienen por tanto siempre abiertos, y la presencia de varias filas de dientes en la boca. Carecen de oídos externos, pero son capaces de percibir ruidos, YA que presentan oídos internos.
- Los Arácnidos
- Los Anfibios
Los anfibios son vertebrados que tienen agallas cuando son larvas y, generalmente, pulmones cuando son adultos. Los anfibios, clase Amphibia, fueron los primeros vertebrados en adaptarse a la vida en tierra. Después que salen de los huevos, la mayor parte de los anfibios jóvenes son acuáticos y respiran por medio de las agallas. Como adultos, los anfibios vive en tierra, al menos parte del tiempo y respiran por pulmones.
De los tres grupos de anfibios, el más conocido y abundante es el de las ranas y los sapos. El orden Anura se compone de ranas y sapos, no tienen cola y tienen dos pares de patas. Las patas traseras son mucho más grandes que las delanteras.
- Los Reptiles
Los miembros de la clase Reptilia, conocidos como reptiles, son vertebrados ectotérmicos, cubiertos con una piel seca y escamosa. Están adaptados para la reproducción en tierra, pero algunas especies pasan mucho tiempo en el agua. La piel de los reptiles es seca, gruesa e impermeable y protege al cuerpo de la desecación, aun en climas muy cálidos y secos. Los reptiles se han adaptado completamente a la vida terrestre. Los reptiles no necesitan agua para reproducirse. Los reptiles poseen órganos reproductores que están adaptados para la fecundación interna. Los huevos se fecundan dentro del cuerpo de la hembra.
El huevo de los reptiles tiene un cascarón que evita que se seque en la tierra. Un embrión pasa por su período inicial de desarrollo dentro de un huevo. El corazón del reptil posee una pared muscular incompleta que divide el lado izquierdo del lado derecho del ventrículo. Esta división separa la sangre oxigenada que viene desde los pulmones de la sangre desoxigenada.
- Mamiferos
El nombre mamíferos alude a la presencia de glándulas mamarías productoras de leche en las hembras, que constituya la única dieta de sus crías.
El sistema nervioso está muy desarrollado, el cerebro sobre todo. Este rasgo les permite adoptarlas conductas muy complejas. Sin embargo, el sentido de la vista es menos agudos.
La característica es la aparición de la placenta, estructura epitelial, que contienen el líquido amniótico, que posibilita el intercambio alimentario, respiratorio y excretor entre la madre y el feto. Por lo tanto se diferencian mamíferos placentarios y de los no placentarios (monotremas: ovíparos como el ornitorrinco, y marsupiales: vivíparos, pero que la cría necesita de cierta incubación dentro de la bolsa marsupial, pues nace sin estar formada totalmente, como en el caso de los canguros).
En cuanto al hábitat, la mayoría de los mamíferos son terrestres, aunque existen formas arborícolas (monos), acuáticas (ballenas), o voladoras (murciélagos).
La principal diferencia que puede establecer entre los distintos mamíferos es la presencia de la placenta. Las que no la tienen se dividen en dos grupos, los monotremas (ovíparos), y los marsupiales (vivíparos). Se presentan a continuación la clasificación de los mamíferos act
Es bueno saber todo eso de los animales
ResponderEliminar